Noticias
Luego de que en 2020 entrara en vigor la prohibición de plásticos de un solo uso en diferentes estados de México, el sector productor se vio seriamente afectado, sin embargo, la producción de insumos médicos podría ayudar a la reactivación de la industria, informó José Navarro Meneses, director general de Tarsus México.
El también socio de la Asociación Nacional de la Industria del Plástico (ANIPAC) expresó para El Economista que debido a la pandemia la industria se ha desarrollado de manera desigual, ya que por un lado aumentó la demanda de polímeros para la elaboración de ciertos insumos, mientras que en otros sectores el consumo de materia prima ha disminuido.
En este sentido, indicó que tan solo en 2020 la producción de los plásticos utilizados para elementos médicos tuvo un crecimiento de 100%, y agregó que en estos tiempos atípicos, la pandemia ha impactado de manera positiva a varios segmentos del plástico, poniendo por ejemplo a los segmentos industriales de los productos médicos, los cuales se han visto beneficiados por la alta demanda.
Datos del Centro Empresarial del Plástico detallan que la producción de jeringas, envases para medicamentos, dispositivos médicos y bolsas para contener desechos hospitalarios pasó de 70,000 toneladas en el 2019 a 350,000 toneladas para 2020.
Navarro Meneses subrayó que para este 2021, ante el hecho de que la pandemia continúa y se necesitan más mecanismos y productos de protección sanitaria, es necesario que se analice qué tan oportuno es seguir con la prohibición de los plásticos en el país.
Otras noticias de interés
Presentan control inteligente para moldeo
La empresa technotrans difundió un comunicado en el que anuncia el lanzamiento
La optimización del control es pilar de la manufactura inteligente
La adopción de sistemas digitales en los procesos de inspección permite modificar
Cómo se ven 80 años de evolución industrial
Schneider Electric conmemora 80 años de operación en México en un momento
Anuncian récord histórico de Inversión Extranjero
La Secretaría de Economía informó que México alcanzó casi 41 mil millones
Impulsan alianzas para tecnología médica
La participación del Gobierno de Chihuahua en MEDICA 2025, en Düsseldorf, representa
Presentan postura técnica de Jalisco ante T-MEC
El Gobierno de Jalisco finalizó un análisis técnico para la próxima revisión


